
Atlanta
Arzobispo Hartmayer insta a católicos de Atlanta a apoyar a Catholic Relief Services
By EL PERSONAL DE THE GEORGIA BULLETIN | Published marzo 3, 2025 | Available In English
ATLANTA–En una carta antes de la Cuaresma, el Arzobispo Gregory J. Hartmayer, OFM Conv., insta a los católicos de Atlanta a apoyar la importante labor de Catholic Relief Services (CRS), quien ha sido impactada por la congelación de fondos de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional, o USAID. La pausa en la financiación ha creado interrupciones en la labor realizada por CRS. El arzobispo hizo pública la carta el 3 de marzo:
“Mis queridos hermanos, ¡Paz y Bien!
Catholic Relief Services (CRS) realiza una labor fundamental para salvar vidas en comunidades de todo el mundo. Es la obra del Evangelio al servicio de los pobres y, ahora mismo, CRS necesita nuestra ayuda. No escribo esto a la ligera. Conozco de primera mano los programas que CRS está proporcionando gracias a mi trabajo en su junta directiva. En marzo de 2024 viajé a Filipinas y en junio de 2023 viajé a Honduras para ver este trabajo con mis propios ojos.
Durante más de 80 años, Catholic Relief Services ha sido la agencia oficial de ayuda y desarrollo en el extranjero de la Conferencia de Obispos Católicos de Estados Unidos. Sin embargo, las recientes decisiones de la actual administración de detener e incluso poner fin a la ayuda humanitaria internacional han provocado alarmantes déficits de financiación en la capacidad que tiene CRS para ofrecer programas que salvan vidas en todas sus áreas de trabajo. Aunque una revisión de la financiación en curso frente a los nuevos objetivos políticos es normal cuando hay una nueva administración, el cese de casi toda la ayuda tiene un impacto tangible en la vida humana y la dignidad. Los equipos y colaboradores de CRS en todo el mundo ya están viendo estos impactos en las comunidades a las que sirven.
Los programas de CRS actúan como respuesta inmediata a las crisis humanitarias y, a su vez, como herramientas para la recuperación a largo plazo tras los desastres. En Honduras, pasé un día en un programa que alimenta a la asombrosa cifra de 97.000 niños cada día, sin pagar alimentos que provienen del exterior, sino asociándose con agricultores locales para cultivar, cosechar y distribuir alimentos a las escuelas. Este dinero no se limita a entregar suministros o ayuda a corto plazo. Los empleados de CRS acompañan a los miembros de la comunidad para crear soluciones duraderas y construir infraestructuras.
En Filipinas, visité una comunidad de casas resistentes a los huracanes, construidas gracias al trabajo de CRS después de que un tifón destruyera el 90 por ciento de las viviendas de las comunidades cercanas.
Esta Cuaresma, la Archidiócesis de Atlanta tiene dos oportunidades para proporcionar fondos a CRS que se necesitan con urgencia. El fin de semana del 8 y 9 de marzo, las parroquias llevarán a cabo la segunda colecta de CRS. La gente también puede donar al programa Plato de Arroz. A principios de este año, grabé un vídeo para felicitar a quienes hacen parte de Plato de Arroz con motivo del 50º aniversario de este programa sin saber, en esa ocasión tan especial, cuánto iba a necesitar nuestro apoyo.
Apoyo plenamente la labor de CRS aquí y en el extranjero. Los animo a unirse a mí en ese apoyo a través de sus generosas donaciones a estos esfuerzos, así como en sus oraciones.
Que Dios les conceda su paz”.